Ecuación de Balance de Materiales

Expansión del agua connata y reducción del volumen poroso

El cambio del volumen poroso total de hidrocarburos (ecuación 4) puede ser expresado como:


Donde ∆Vf representa el volumen total debido a la reducción del volumen poroso (ecuación 5) y viene dado por:


Siendo Vf (ecuación 6):

y ∆Vw representa el volumen total debido a la expansión del agua connata (ecuación 7) el cual viene dado por:


Siendo Vw (ecuación 8):

Sumando las ecuaciones 5 y 7 tenemos (ecuación 9):


Finalmente sustituyendo 6 y 8 en 9 obtenemos la expresión del volumen total por expansión de agua connata y reducción del volumen poroso (ecuación 10)



Vaciamiento total

El volumen de producción observado en superficie durante una variación de presión ∆p es Np barriles de petróleo y NpRp barriles de gas ambos a condiciones normales. Cuando estos volúmenes son tomados del yacimiento a una presión reducida p, el volumen de petróleo más gas disuelto será NpBo barriles de yacimiento y NpRs PCN será el volumen de gas que puede disolverse en Np barriles de petróleo. El remanente de la producción de gas, Np(Rp-Rs), es por lo tanto la cantidad total de gas producido y liberado de la capa de gas durante la variación de presión ∆p, el cual ocupará un volumen de N(Rp-Rs)Bg en el yacimiento.

El vaciamiento total (F) será entonces (ecuación 11)


Sumando las ecuaciones 1, 2, 3 (expuestas en los blogs anteriores) y 10, se obtiene finalmente la ecuación de balance de materiales.


Referencias: parte del texto extraido de el libro "FUNDAMENTALS OF RESERVOIR ENGINEERING" cuyo autor es L.P.DAKE.

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE PETROLEO NEGRO Y PETROLEO VOLATIL

Búsqueda o localización de yacimientos de petróleo.

YC (Yacimientos Convecionales) & YNC (Yacimientos No Convencionales)