Uso del Método de Tarner para Predecir el Comportamiento de Yacimientos
Metodo de Tarner
El método de Tarner se fundamenta en las siguientes suposiciones:
• Los cálculos se fundamentan en una unidad de petróleo originalmente en sitio: N=1BFP.
• No existe casquete de gas inicial por lo tanto m=0.
• No hay intrusión de agua en consecuencia We=o al igual que Wp=o.


5._Calcular ϕg utilizando todos los valores requeridos Bo,Rs,Bg.

6._Calcular el valor de la producción estimada de petróleo.
donde:
8._Determinar la saturación de petróleo para la presión en estudio.
9._Determinar el valor de la relación de permeabilidades relativas (Kg/ko) a la So.

11._Calcular la relación gas- petróleo de producción Rp en base a las Ri calculadas en el paso 10.
13._Sustituir los valores obtenidos anteriormente en la siguiente ecuación (segunda verificación):

Si la suma de los elementos del lado izquierdo de la igualdad se aproxima a 1, se acepta el valor estimado en el paso 2 para Ri y se prosigue con el proximo periodo de presión. Ahora si de lo contrario la suma de los elementos se aleja mucho de 1 no se acepta el valor de Ri asumido y se itera con otro valor repitiendo cada uno de los pasos anteriores.
El método de Tarner se fundamenta en las siguientes suposiciones:
• Los cálculos se fundamentan en una unidad de petróleo originalmente en sitio: N=1BFP.
• No existe casquete de gas inicial por lo tanto m=0.
• No hay intrusión de agua en consecuencia We=o al igual que Wp=o.
La ecuación bajo la cual se fundamenta el método de tarner es la siguiente:

Procedimiento de solución al método de tarner
1._Determinar el grupo de intervalos de presión y el grupo de presiones sobre el cual se va a trabajar con los correspondientes datos PVT requerida (Bo, Bg, Rs).
1._Determinar el grupo de intervalos de presión y el grupo de presiones sobre el cual se va a trabajar con los correspondientes datos PVT requerida (Bo, Bg, Rs).
2._Estimar un valor de la relación gas-petróleo total instantánea (Ri) para la presión de interes.
3._Calcular el valor estimado de la relacion gas-petróleo total.
4._Calcular ϕn utilizando todos los valores requeridos Bo,Rs,Bg.

5._Calcular ϕg utilizando todos los valores requeridos Bo,Rs,Bg.

6._Calcular el valor de la producción estimada de petróleo.

Npj: es el valor correspondiente a la producción acumulada de petróleo para el paso anterior de presión.
Gpj: es el valor correspondiente a la producción acumulada de gas para el paso anterior de presión.
7._Calculo de la producción acumulada de petróleo Np.


10._ Calcular la relación gas- petróleo total instantánea

11._Calcular la relación gas- petróleo de producción Rp en base a las Ri calculadas en el paso 10.

Llegado a este paso se debe hacer la primera verificación en la que se compran el valor de Rp del paso 11 con el valor estimado Rp correspondiente al paso 3. Una variación significativamente grande entre ambos valores indicaria que el valor asumido en el paso 3 para Rp es incorrecto, sin embargo este debera ser sometido a una segunda comprobacion en el paso 13 para su confirmación definitiva.
12._Calcular la produccion acumulada de gas Gp usando la Rp obtenida en el paso anterior.


Si la suma de los elementos del lado izquierdo de la igualdad se aproxima a 1, se acepta el valor estimado en el paso 2 para Ri y se prosigue con el proximo periodo de presión. Ahora si de lo contrario la suma de los elementos se aleja mucho de 1 no se acepta el valor de Ri asumido y se itera con otro valor repitiendo cada uno de los pasos anteriores.
Referencias:"Yacimientos de Hidrocraburos. Autores: Efraín E. Barberri y Martín Essenfeld.