NANOTECNOLOGIA COMO SOLUCION PARA CONTROLAR LA EMULSION EN LA EXTRACCION DE HIDROCARBUROS
- Evitando agitar la mezcla de agua-crudo en operaciones de surgencia para que no se produzca la emulsión.
- Lavando con agua de la emulsión y decantando posteriormente.
- Haciendo la decantación en tanques de almacenamiento.
- Centrifugando la emulsión.
- Calentando para de esa manera disminuir la viscosidad de los crudos densos.
- Aplicando métodos químicos, eléctricos y/o térmicos para desalinizar o deshidratar la mezcla.

Según el profesor Middelberg este proceso permite hacer y deshacer emulsiones agua petróleo de forma controlada y reversible, de una manera ecológica y que se puede sostener en el tiempo. Esta tecnología es capaz de separar fácilmente en superficie este tipo de emulsiones, pudiendo cambiar la viscosidad del hidrocarburo y aumentando el volumen de crudo extraído del subsuelo
Esta tecnología, recibió poco tiempo atrás un merecido premio, el denominado Emerging Technology Award en la Conferencia TechConnect Summit 2006 y la misma ya ha sido publicada en revistas científicas de renombre como Nature Materials. La Universidad de Queensland, a la cual pertenece el AIBN y que alberga a estos investigadores esta en la búsqueda de socios y empresas de Estados Unidos, Europa y Australia que deseen invertir en la misma, y quiere otorgarle la licencia de esta tecnología a una empresa emergente. A pesar de que dicha tecnología tendrá seguramente aplicaciones en otras áreas industriales los primeros campos de explotación serán los hidrocarburos (como el petróleo y el gas), y probablemente en la biocatálisis y agentes tensoactivos.