Análisis nodal en bombeo mecánico

Este es un método de análisis y comparación que relaciona el aporte natural de yacimiento con el sistema de producción por bombeo mecánico que incluye el separador, el cabezal del pozo, la trayectoria del pozo y el yacimiento. Para realizar dicho análisis se requiere el cálculo de las caídas de presión y la tasa de flujo de petróleo para cada uno de los componentes del sistema.

Además, se debe considerar que el flujo hacia el nodo es igual al que sale del mismo y que puede existir una sola presión para una tasa en un nodo dado.
Considerando que DP=diferencial de presión para un nodo, la relación de presión en el sistema pudiera ser escrito de la siguiente forma:
Pyacimiento - DPnodo A - DPnodo C + DPbomba - DPnodo D - DPlinea de flujo - Pseparador = 0

PDVSA,CIED.” Diseño de Instalaciones de Levantamiento artificial por Bombeo Mecánico”.1era Edición. (2002).

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE PETROLEO NEGRO Y PETROLEO VOLATIL

Búsqueda o localización de yacimientos de petróleo.

YC (Yacimientos Convecionales) & YNC (Yacimientos No Convencionales)