Plataformas de producción.

Estas son estructuras que funcionan en mar abierto, equipadas con cascos protectores, puentes, soportes extensibles o semisumergibles y equipos, que permiten la perforación y producción de hidrocarburos. En su base, se encuentran equipos y tuberías que intercomunicar el fondo marino con la estructura flotante. Estas plataformas son generalmente costosas, se encuentran ubicadas a kilómetros de la costa y ancladas a profundidades frecuentemente mayores a 1400m.

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE PETROLEO NEGRO Y PETROLEO VOLATIL

Búsqueda o localización de yacimientos de petróleo.

YC (Yacimientos Convecionales) & YNC (Yacimientos No Convencionales)