in situ
“Es muy importante la expresión in situ (en sitio) porque no todo el volumen de hidrocarburos contenido en la formación o yacimiento puede ser producido. El volumen extraíble dependerá de otros factores, tales como:la porosidad, que expresa porcentualmente el volumen del espacio disponible para almacenar hidrocarburos; el porcentaje de saturación
de petróleo (también de gas y agua) existente en el yacimiento; la presión originalpor la que existe interés comercial, y sea el caso de un área de 10.000 hectáreas y 100 metros de espesor, entonces el volumen de petróleo contenido in situ es muy apreciable.
10.000 x 100 x 24,4186 = 24.418.600 m3
153.585.000 barriles”
de petróleo (también de gas y agua) existente en el yacimiento; la presión originalpor la que existe interés comercial, y sea el caso de un área de 10.000 hectáreas y 100 metros de espesor, entonces el volumen de petróleo contenido in situ es muy apreciable.
10.000 x 100 x 24,4186 = 24.418.600 m3
153.585.000 barriles”