Características de yacimientos con empuje de agua

Un yacimiento de empuje de agua es aquel en el que la fuente predomi­nante de energía para producir el petróleo es el avance del agua procedente de un acuífero asociado. Si otro mecanismo aporta una cantidad significativa de energía, se considera que el yacimiento está bajo un empuje combinado.
La fuente primaria de energía de este tipo de yacimiento es la combinación de la expansión de la roca y del agua en un acuífero que suple la afluencia del agua hacia el yacimiento. En algunos casos el acuífero es reabastecido por aguas desde la super­ficie, por lo que la afluencia no es enteramente obra de la expansión. El empuje de agua puede proceder del flanco o de más abajo del yacimiento. La figura 1 muestra la diferencia en geome­tría entre un empuje desde el flanco y un empuje desde el fondo.

Figura 1. Tipos de empuje de agua


La producción también puede verse favorecida por la expansión del petróleo, ya que la presión del yacimiento debe caer antes que empiece la afluencia del agua. Este es también lo más importante al comienzo de la vida del yacimiento, cuando la tasa de la caída de presión es más alta. La figura 2 muestra la curva de presión respecto al tiempo para un yacimiento típico bajo empuje de agua.

Fig. 2. Presión del yacimiento en el tiempo de producción.


Empuje de agua efectivo

Para saber el tipo de empuje de agua, si es efectivo o parcial, se deben realizar estudios geológicos para evaluar el tamaño y la forma del acuífero, e identificar otros yacimientos en la cuenca que compartan un acuífero común. Cuando esto suceda deben hacerse estudios de evaluación de interferencia de presión entre los yacimientos. No tiene nada extraño que el comportamiento de la presión de pequeños yacimientos en una cuenca esté dominado por la producción de los grandes yacimientos que se abastecen de grandes volúmenes de agua de la cuenca.
Dependiendo de la fuerza y tamaño del acuífero, la tasa de producción se puede mantener en un yaci­miento. Cuando el tamaño no es suficiente para mantener la presión del yacimiento a niveles deseados, se puede inyectar agua.
Cabe decir que el desplazamiento de petróleo por agua a bajos niveles de presión es menos eficien­te a medida que el petróleo merma y se torna más viscoso, debido al desprendimiento del gas en solución. Esto causa de manera muy común una pérdida en extracción de aproximadamente 0,25% por ciento por 100 Ipc de disminución de presión en el frente de agua. Así que la tasa máxima eficiente del yacimiento depende en parte del nivel de presión al cual el acuífero puede abastecer agua.
Eficiencia de la extracción en campo
En los campos, las evaluaciones hechas sobre la eficiencia de extracción han demostrado que su valor está entre 30 y 80 por ciento. La eficiencia de extracción es más alta para una alta permeabi­lidad y una baja relación de viscosidad de agua-petróleo. .

Características más importantes

En resumen, se puede decir que las características más importantes de los yacimientos con empuje de agua son las siguientes:

- La presión del yacimiento permanece alta.
- La relación gas-petróleo producido permanece baja.
- La producción de agua comienza temprano y aumenta considerablemente.
- En los pozos hay flujo natural hasta tanto la producción de agua es excesiva.
- El factor de recobro es de 35 a 75% del POES.

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE PETROLEO NEGRO Y PETROLEO VOLATIL

Búsqueda o localización de yacimientos de petróleo.

YC (Yacimientos Convecionales) & YNC (Yacimientos No Convencionales)